El inicio del ciclo escolar representa una oportunidad única para las empresas. Las campañas publicitarias de esta temporada, más allá de ser una mera estrategia para incrementar ventas, se convierten en un punto de inflexión para establecer relaciones duraderas con los clientes. El conferencista Mario Isaac Carcaño Cárdenas, este 30 de julio nos habló un poco acerca de las mejores recomendaciones para que tu empresa sobresalga en este regreso a clases.
Objetivos claros, resultados concretos
Dos objetivos suelen dominar las campañas de regreso a clases: captar nuevos clientes y reducir el inventario. Pero, ¿es posible generar ganancias significativas con estas campañas? La respuesta es un rotundo sí, siempre y cuando se establezcan objetivos individuales claros para cada acción.
Más que vender: construir relaciones
Las promociones atractivas son una herramienta poderosa para atraer nuevos clientes. Sin embargo, el verdadero éxito radica en convertir estos clientes puntuales en clientes recurrentes. Para lograrlo, es fundamental mantener una comunicación constante y personalizada. Un CRM es ideal, pero no te preocupes si aún no estás listo para invertir en uno. Con Excel, puedes comenzar a construir una base de datos sólida y personalizada.
La importancia del seguimiento
Preguntarse cómo vender más al mismo cliente y cómo agregar valor a su experiencia de compra es clave. Una vez que se ha establecido un contacto, la clave está en mantenerse relevante.
La tecnología: una herramienta, no un sustituto
La tecnología es una aliada invaluable, pero no debe confundirse con la sistematización. Un sistema es un conjunto de procesos y procedimientos que añaden valor a una actividad. En el contexto del marketing, un buen sistema implica recopilar datos, analizarlos y utilizarlos para personalizar la comunicación con el cliente.
Capitalizando en datos
La acumulación de datos es esencial. Conocer los gustos y preferencias de los clientes permite ofrecer productos y servicios más personalizados, aumentando así las posibilidades de conversión.
Para diseñar una campaña de regreso a clases exitosa, son fundamentales estos 4 aspectos:
Establecer objetivos claros: Más allá de las ventas, enfocarse en construir relaciones duraderas.
Personalizar la comunicación: Utilizar los datos para ofrecer experiencias personalizadas a cada cliente.
Sistematizar los procesos: Implementar un sistema eficiente para gestionar la información y las interacciones con los clientes.
Mantenerse relevante: Ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades y deseos de los clientes.